EL PAIS; Montevideo, 2 de abril de 2008
Hernán Sorhuet Gelós
La iniciativa interinstitucional “Mesa Solar” puede ser un buen comienzo para generalizar el uso de la energía termo solar.
ENERGÍA DISPONIBLE
Aunque hace varias décadas que desde distintos sectores se impulsa el uso de energías alternativas, recién ahora se la está tomando en serio.
Fue necesario que coadyuvaran dos factores de fuerte impacto sobre las economías, la producción y, por ende, sobre los sectores políticos de los países, para que el tema se colocara en la agenda.
El primero es la creciente crisis energética que se vive, agravada por los precios siderales de los hidrocarburos. El segundo factor es la grave amenaza del calentamiento global de la atmósfera que pone en jaque a la humanidad.
Una de las medidas inevitables para combatirlo es reducir el consumo de los combustibles fósiles.
En este desafiante escenario y pensando en las posibilidades de nuestro país para enfrentar estos enormes retos, nos resulta particularmente interesante, detenernos un instante en el uso de la energía termo solar.
Se trata del aprovechamiento de la energía solar que llega todos los días, para producir calor.
Con ese calor fácilmente se pueden cocinar los alimentos, calentar el agua para uso sanitario de nuestros hogares –en sustitución del calefón eléctrico- y para alimentar un sistema de calefacción de las viviendas del tipo de la losa radiante.
Otras aplicaciones muy útiles de la energía solar térmica son su uso para climatizar ambientes, precalentar agua para ser utilizada en procesos industriales, y para hacer funcionar piscinas climatizadas o cubiertas.
Desde luego, es obvio que el uso de la energía termo solar no es la solución al problema, ni mucho menos. Pero sí es una ayuda interesante, considerando su fácil y barata aplicación, su versatilidad de usos, lo limpia que resulta, y el hecho de ser inagotable.
El Sol envía parte de su energía en dirección a nuestro planeta como ondas electromagnéticas en forma de fotones. Viajan a la velocidad de la luz, por lo cual tardan solamente 8 minutos en llegar a la Tierra.
Esta energía diaria que nos alcanza, desde luego es aprovechable. Su poder calórico no es nada despreciable. Recordemos lo caliente que se pone la carrocería de un automóvil al sol en el verano.
Desde hace tiempo está disponible una tecnología práctica y económica capaz de aprovechar esta energía, especialmente en los hogares, en instituciones, hoteles, etc.
Mediante el uso de paneles solares térmicos o colectores de energía, se capta la energía solar, absorbiendo parte de ella en forma de calor, y pasándosela al agua para su utilización. El agua caliente se puede usar directamente o ser almacenada para su utilización posterior.
Estos sistemas generalmente incluyen un apoyo con energía convencional para asegurar la calidad y practicidad del servicio.
Por lo tanto, uno de los objetivos de su uso es justamente alcanzar una buena complementariedad con la energía convencional, reduciendo el consumo de esta última y abaratando costos.
En la situación que nos encontramos parece lógico que el Estado deber promover la instalación masiva de sistemas de uso de la energía termo solar, en condiciones accesibles, revirtiendo la promoción del consumo de electricidad que realizara años atrás, a través de la venta de electrodomésticos y de iluminación de frentes de edificios.
Llegará el día en que será obligatorio la instalación de sistemas de aprovechamiento de la energía solar térmica en todas las nuevas construcciones.
HOLA!! he aquí un sitio de colaboraciones de Usuarios Habilitados, Educadores. CONCEPTOS y APORTACIONES de CONTRIBUYENTES NO SON RESPONSABILIDAD DE LA EDITORA. "Para científicos creyentes Dios es principio de todas las cosas; para los que no, solo al final" Max Planck
identificacIón de registro de publicidades Google
Etiquetas
EDUCACION PARA LA SALUD
(17)
FOROS DE OPINION
(14)
REFLEXIONES
(13)
Agenda Cursos Internacionales
(10)
LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA
(9)
BIOLOGIA Y SOCIEDAD
(8)
EDITORIAL
(8)
Neurosicoeducación
(7)
CIENCIA Y SOCIEDAD
(6)
PUBLICACIONES DIGITALES
(6)
REFLEXIONES PARA CRECER
(6)
Sitios y Enlaces de Interés Area de Cs. Naturales
(6)
CULTURA CIENTIFICA
(5)
Ciencias de frontera
(5)
ECO TECNOLOGIAS
(5)
EDITORIAL PERSONAL
(5)
NEUROCIENCIAS para Docentes
(5)
Periodismo Científico
(5)
Sitios y Enlaces de Interés para Cs Ambientales
(5)
Bioteconología al Instante
(4)
Cs. Naturales
(3)
Cultura
(3)
EDUCACION PARA LA SALUD Campaña de prevención del cancer de mama
(3)
Periodismo Cientifico
(3)
Periodismo Científico
(3)
BIO INFORMATICA
(2)
COMPUTACION CIENTIFICA
(2)
MIN DE EDUC. C A B A
(2)
NEUROCIENCIAS En Boca de Todos
(2)
NEUROSICOEDUCACION
(2)
Sitios y Enlaces de Interés para Cs Ambientales
(2)
ANTIENVEJECIMIENTO
(1)
Bioinformatica
(1)
CAMBIO CLIMATICO Y PAISES EMERGENTES
(1)
CELULAS MADRE
(1)
ENERGIA VERDE
(1)
Edución para la Salud
(1)
El Dia Despues
(1)
FUCA2010 ( Fundacion para prevencion y estudidos de cáncer)
(1)
INSTITUCIONALES MIN DE EDUC. C A B A
(1)
MIN DE EDUC. C A B A
(1)
MIN DE EDUC. C A B A -Cursos y Postítulos-
(1)
NEUROCIENCIAS PARA DOCENTESes
(1)
POITICAS PUBLICAS EN SALUD
(1)
POPULARES BAHIA BLANCA
(1)
Postìtulos de C e P A
(1)
Programa HACER HISTORIA
(1)
Sitios y Enlaces de Interés para Cs Ambientales
(1)
Tecnología Educativa
(1)
Temas de Medio Ambiente
(1)
VIOLENCIA CADA VEZ MAS ACENTUADA EN BA
(1)
envio de Prof Carlos Mendez Thort
(1)
gestos de amor por UN MUNDO MEJOR
(1)
SI CREES QUE AUN ES POSIBLE CRECER CUANDO TODOS DICEN QUE NO
Consulta por algún curso, actividades grupales o eventos de Superación y leyendo algo antes
No sea cosa que cayendo en manos de manipuladores, tus emociones alteradas por avatares de la vida cotidiana, se ahoguen en un océano de confusion
Pero busca consulta con los expertos
Vale la pena
EL COACHING ONTOLOGICO Una vez senti que algo me cambio la vida Era un programa de cursos llamado
EL COACHING ONTOLOGICO Una vez senti que algo me cambio la vida Era un programa de cursos llamado
"Humanos con Recursos"!
Mira que sugestivo... Pues aumento mis recursos multiplicándolos
No sé por que no lo continué
Pero antes.. siempre se recomienda indagar en buenos textos al respecto y no basarse solament een extensos curriculum de sus disertantes
No sé por que no lo continué
Pero antes.. siempre se recomienda indagar en buenos textos al respecto y no basarse solament een extensos curriculum de sus disertantes
RECOMIENDO
"EL DIAMANTE DE LA EFECTIVIDAD" de Martin Shaw
Accesible en librerías de Buenos Aires
FI (FACTOR DE IMPACTO) DE PUBLICACIONES CIENTÍFICAS FUE CUESTIONADO
La Sci Dev Net en su boletín semanal para America Latina y el Caribe reproduce la declaración de S Francisco firmada por miles de científicos independientes y organizaciones internacionales de Occidente y Asia. Es acerca de un cuestiona miento a guarismos arrojados por la agencia editorial Thompson & Reuters sobre FI (factor de impacto) Este indice se refiere específicamente a las citaciones con nombre de autor, que cada trabajo publicado en revistas de referato produce a nivel mundial.
Ese dato que incide de forma ostensible en la decision de los comités sobre el ingreso de candidatos, segun puntuación en concurso a cargos directivos También para decidir sobre encaminamiento de capitales invertidos en las distintas líneas de investigación en C&T y agilizar el apropia miento de registro de patentes por productos insumos utilizados como insumos con innovación en bio medicina
Limpieza Neuronal
Novedoso programa paliativo de estres y enfermedades degenerativas(*)
"Limpieza Neuronal ",es un método sin imposicion de manos sin drogas añadidas, sin infusiones ni sustancias químicas, ni radiaciones etc
Es simplemente un control de las redes o impresiones en el "disco rigido del CPU cerebral" de charlas químicas de nuestro cerebro en diferentes instancias de la vida, que puedieron habernos afectado . Se estimula con sencillas posturas de dedos sobre la frente el funcionamiento de la glándula pineal
Consulte sin cargo Aproveche el descuento para Jubilados
(*) Siempre consulte
Mèdicos tradicionales y Especialistas
prof Raul Machado
4 827 1076
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LA PERCEPCIÓN DE LA CIENCIA EN LA COMUNIDAD
Según un informador de Fundación BBVA -Bco. Francés- 

Motor del progreso
La percepción que tienen los ciudadanos sobre la ciencia es positiva, según los nuevos datos de la Fundación BBVA. La sociedad cree que la investigación es "el motor del progreso" y tiene una percepción positiva en los ámbitos de biomedicina.Mi lista de blogs El favorito
Vistas de página en total
Archivo del blog
-
►
2017
(2)
- ► 03/26 - 04/02 (2)
-
►
2014
(2)
- ► 12/14 - 12/21 (1)
- ► 01/26 - 02/02 (1)
-
►
2013
(8)
- ► 11/24 - 12/01 (1)
- ► 06/16 - 06/23 (1)
- ► 05/19 - 05/26 (1)
- ► 04/28 - 05/05 (1)
- ► 03/03 - 03/10 (1)
- ► 02/24 - 03/03 (2)
- ► 01/13 - 01/20 (1)
-
►
2012
(24)
- ► 12/30 - 01/06 (1)
- ► 12/09 - 12/16 (1)
- ► 10/14 - 10/21 (2)
- ► 09/16 - 09/23 (1)
- ► 09/02 - 09/09 (1)
- ► 08/19 - 08/26 (1)
- ► 08/12 - 08/19 (1)
- ► 08/05 - 08/12 (1)
- ► 07/22 - 07/29 (3)
- ► 07/08 - 07/15 (1)
- ► 04/29 - 05/06 (1)
- ► 04/08 - 04/15 (1)
- ► 03/25 - 04/01 (1)
- ► 03/04 - 03/11 (1)
- ► 02/12 - 02/19 (1)
- ► 02/05 - 02/12 (1)
- ► 01/29 - 02/05 (1)
- ► 01/22 - 01/29 (1)
- ► 01/15 - 01/22 (1)
- ► 01/08 - 01/15 (2)
-
►
2011
(42)
- ► 12/25 - 01/01 (1)
- ► 12/04 - 12/11 (2)
- ► 11/06 - 11/13 (2)
- ► 10/23 - 10/30 (1)
- ► 10/16 - 10/23 (1)
- ► 10/09 - 10/16 (1)
- ► 10/02 - 10/09 (1)
- ► 09/25 - 10/02 (1)
- ► 09/18 - 09/25 (1)
- ► 09/11 - 09/18 (1)
- ► 08/28 - 09/04 (2)
- ► 08/14 - 08/21 (2)
- ► 08/07 - 08/14 (1)
- ► 07/31 - 08/07 (1)
- ► 07/10 - 07/17 (1)
- ► 07/03 - 07/10 (1)
- ► 06/26 - 07/03 (1)
- ► 06/19 - 06/26 (3)
- ► 06/05 - 06/12 (1)
- ► 05/15 - 05/22 (4)
- ► 04/24 - 05/01 (2)
- ► 04/03 - 04/10 (1)
- ► 03/27 - 04/03 (1)
- ► 03/20 - 03/27 (2)
- ► 03/13 - 03/20 (1)
- ► 03/06 - 03/13 (1)
- ► 02/27 - 03/06 (1)
- ► 02/13 - 02/20 (1)
- ► 02/06 - 02/13 (1)
- ► 01/30 - 02/06 (1)
- ► 01/09 - 01/16 (1)
-
►
2010
(47)
- ► 12/19 - 12/26 (1)
- ► 12/12 - 12/19 (3)
- ► 12/05 - 12/12 (3)
- ► 11/28 - 12/05 (1)
- ► 11/21 - 11/28 (1)
- ► 11/14 - 11/21 (1)
- ► 11/07 - 11/14 (2)
- ► 10/31 - 11/07 (2)
- ► 10/24 - 10/31 (2)
- ► 10/17 - 10/24 (1)
- ► 09/26 - 10/03 (1)
- ► 09/12 - 09/19 (1)
- ► 09/05 - 09/12 (1)
- ► 08/15 - 08/22 (1)
- ► 07/18 - 07/25 (1)
- ► 07/04 - 07/11 (1)
- ► 06/27 - 07/04 (1)
- ► 06/20 - 06/27 (1)
- ► 06/13 - 06/20 (3)
- ► 06/06 - 06/13 (1)
- ► 05/23 - 05/30 (1)
- ► 05/16 - 05/23 (2)
- ► 05/09 - 05/16 (1)
- ► 04/25 - 05/02 (1)
- ► 04/11 - 04/18 (1)
- ► 04/04 - 04/11 (1)
- ► 03/28 - 04/04 (2)
- ► 03/14 - 03/21 (2)
- ► 03/07 - 03/14 (1)
- ► 02/28 - 03/07 (1)
- ► 02/21 - 02/28 (1)
- ► 02/14 - 02/21 (1)
- ► 01/31 - 02/07 (1)
- ► 01/24 - 01/31 (1)
- ► 01/17 - 01/24 (1)
-
►
2009
(50)
- ► 12/06 - 12/13 (1)
- ► 11/22 - 11/29 (1)
- ► 11/08 - 11/15 (1)
- ► 11/01 - 11/08 (1)
- ► 10/18 - 10/25 (1)
- ► 10/11 - 10/18 (2)
- ► 09/20 - 09/27 (1)
- ► 09/06 - 09/13 (2)
- ► 08/30 - 09/06 (1)
- ► 08/23 - 08/30 (1)
- ► 08/09 - 08/16 (1)
- ► 07/26 - 08/02 (1)
- ► 07/19 - 07/26 (1)
- ► 07/05 - 07/12 (1)
- ► 06/07 - 06/14 (2)
- ► 05/31 - 06/07 (1)
- ► 05/24 - 05/31 (1)
- ► 05/17 - 05/24 (1)
- ► 05/03 - 05/10 (1)
- ► 04/19 - 04/26 (2)
- ► 04/12 - 04/19 (4)
- ► 04/05 - 04/12 (5)
- ► 03/29 - 04/05 (5)
- ► 03/22 - 03/29 (2)
- ► 03/08 - 03/15 (1)
- ► 03/01 - 03/08 (2)
- ► 02/22 - 03/01 (2)
- ► 02/15 - 02/22 (1)
- ► 02/08 - 02/15 (1)
- ► 02/01 - 02/08 (1)
- ► 01/18 - 01/25 (1)
- ► 01/11 - 01/18 (1)
-
▼
2008
(22)
- ► 12/28 - 01/04 (1)
- ► 12/07 - 12/14 (1)
- ► 11/23 - 11/30 (1)
- ► 11/09 - 11/16 (2)
- ► 10/26 - 11/02 (1)
- ► 09/14 - 09/21 (2)
- ► 08/24 - 08/31 (1)
- ► 07/06 - 07/13 (1)
- ► 06/01 - 06/08 (1)
- ▼ 04/06 - 04/13 (2)
- ► 03/30 - 04/06 (1)
- ► 03/23 - 03/30 (1)
- ► 03/16 - 03/23 (2)
- ► 03/02 - 03/09 (1)
- ► 02/10 - 02/17 (1)
- ► 02/03 - 02/10 (1)
- ► 01/20 - 01/27 (2)
-
►
2007
(7)
- ► 12/23 - 12/30 (2)
- ► 12/09 - 12/16 (2)
- ► 12/02 - 12/09 (1)
- ► 11/25 - 12/02 (2)
No hay comentarios:
Publicar un comentario